«El Coaching como ayuda de padres y educadores para acompañar a los jóvenes en la sociedad digital 2.0»

 

 

P2021007.JPG“La sociedad de la información (digital) es aquella que está centrada en la persona, integrando y orientando su desarrollo de manera que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción del desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida”

Cumbre de la Sociedad de la Información, realizada en Ginebra (Suiza) en 2003

Esta definición nos sirve para enmarcar qué es la sociedad digital y porqué entendemos que el coaching nos puede ayudar en la tarea de la educación.

Las nuevas tecnologías nos ofrecen nuevos entornos sociales en los que actuar, distintos a los conocidos hasta ahora, y llenos de posibilidades, escenarios sociales en los que expresar nuestros pensamientos, opiniones, ideas, emociones y en los que poder aprender.

La sociedad de la información está cambiando nuestra forma de relacionarnos y nuestra forma de atender la educación de los niños. Para lograr una mejor educación de nuestros niños y jóvenes hay que escucharlos y desarrollar nuevas perspectivas y pedagogías en un contexto caracterizado por la transformación permanente.

Nuevos paradigmas, nuevos valores y comportamientos.Una sociedad para la que muchos de nosotros, padres y educadores, no hemos sido educados y que nos adaptamos a ella, y a la que la clasificación que Marc Prenski, especialista en aprendizaje y educación, y autor del libro Digital Game-Basic Learning denomina como“inmigrantes digitales”.

Los modelos que utilizaron nuestros padres y maestros con nosotros no nos sirven en su totalidad. Necesitamos combinar estos con otros estilos más propios del Coaching. Un estilo facilitador, centrado en la persona del joven, en sus necesidades, deseos e intereses, combinado con un estilo más directivo para ayudarle a crear una conciencia crítica y darle pautas para que puedan hacer un uso seguro de la red, son los estilos más apropiados. Acompañarlos, adaptarnos y aprender con ellos son las mejores opciones para afrontar la retadora tarea de la educación actual.

La semana pasada en la Fundación Balder, de Las Rozas (Madrid), Jesús Blanco y Cándida Bueno, tuvimos ocasión de hablar de todo esto en una conferencia dirigida a un grupo de padres y educadores.

En el siguiente enlace podéis encontrar la presentación que realizamos

El Rol de Padres y Educadores en la sociedad 2.0

 

Share
Esta entrada fue escrita en coaching, Formación. Guarde el permalink.

Una respuesta a «El Coaching como ayuda de padres y educadores para acompañar a los jóvenes en la sociedad digital 2.0»

  1. Pingback: 3experts

Deja un comentario